Planta Académica Maestría en Ciencias Agropecuarias

El personal académico que atiende la docencia, generación y aplicación del conocimiento, tutorías y gestión académica se integra por:

  • Núcleo Académico Básico
  • Núcleo Académico de Tiempo Parcial
  • Profesores Externos, Visitantes y Asesores.



Núcleo Académico Básico

El Núcleo Académico Básico. Son los profesores-investigadores de tiempo completo adscritos a la Facultad de Agronomía y Veterinaria y al Instituto de Investigaciones de Zonas Desérticas, cuyas actividades están dedicadas preponderantemente al posgrado en Ciencias Agropecuarias.

Sus funciones principales serán impartir cursos del posgrado, dirigir o codirigir y asesorar tesis de posgrado y demás actividades que les asigne el Comité Académico.

Se integra por 13 Profesores Investigadores de Tiempo Completo adscritos a la Facultad de Agronomía y Veterinaria (9) y al Instituto de Investigación de Zonas Desérticas (4), todos cuentan con Doctorado en Ciencias y reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores.


LGAC

PROFESOR

INSTITUCIÓN

SNI

LGAC


Sistemas de Producción de Hortalizas


Dr. Juan Carlos Rodríguez  Ortiz


Facultad de Agronomía y Veterinaria


1

Sistemas y tecnologías en
producción de hortalizas.
Metales pesados en agrosistemas


Dr. Pablo Delgado Sánchez


Facultad de Agronomía y Veterinaria



1


Biología molecular.
Biotecnología vegetal.
Ecofisiología vegetal.



Dr. Hugo Magdaleno Ramírez Tobías


Facultad de Agronomía y Veterinaria


1


Fisiología de las plantas.
Estrés hídrico en los vegetales


Sistemas de Producción de Rumiantes


Dr. Héctor Aarón Lee Rangel


Facultad de Agronomía y Veterinaria


1


Nutrición animal



Dr. Gregorio Álvarez Fuentes


Instituto de Investigación de Zonas Desérticas


1


Sistemas de producción animal



Dr. Juan Carlos García López


Instituto de Investigación de Zonas Desérticas


1


Sistemas de producción animal


Manejo de Recursos Bióticos


Dra. Liliana Miranda Aragón


Facultad de Agronomía y Veterinaria


Evaluación de recursos naturales.

Sistemas de información geográfica.



Dr. Heriberto Méndez Cortés


Facultad de Agronomía y Veterinaria



Sanidad forestal.
Simbiosis micorrízica.
Plantaciones forestales.
Viveros forestales.



Dr. Juan Antonio Reyes Agüero


Instituto de Investigación de Zonas Desérticas


1


Ecología de comunidades naturales



Dra. Gisela Aguilar Benítez


Instituto de Investigación de Zonas Desérticas



1


Sistemas de aprovechamiento
de recursos bióticos



Fisiopatología y Salud Animal


Dr. Fernando Muñoz Tenería


Facultad de Agronomía y Veterinaria


1


Inmunología aplicada en animales.


Dra. Luisa Eugenia del Socorro Hernández Arteaga


Facultad de Agronomía y Veterinaria




Virología animal.



Dra. Milagros González Hernández


Facultad de Agronomía y Veterinaria



Parasitología animal.



Núcleo Académico de Tiempo Parcial

Núcleo Académico de Tiempo Parcial. Son los profesores-investigadores de la UASLP que son aceptados por el Comité Académico en esta calidad con base en su experiencia en el área de especialización.

LGAC

PROFESOR

INSTITUCIÓN

SNI

LGAC




Sistemas de Producción de Hortalizas




Dr. Ángel Natanael Rojas Velázquez




Facultad de Agronomía y Veterinaria




1


Nutrición vegetal y manejo de soluciones nutritivas.
Manejo de cultivos sin suelo (hidroponía y sustratos).
Evaluación de sustratos y nutrición en hortalizas y flores.
Manejo de hortalizas y plantas ornamentales en invernadero



Dra. María Fernanda Quintero Castellano


Facultad de Agronomía y Veterinaria


1


Sistemas de producción en ambientes controlados
Uso eficiente de agua y suelo


Dra. María de la Luz Guerrero González


Facultad de Agronomía y Veterinaria



1



Biotecnología vegetal



Dra. Fabiola Villegas Rodríguez


Facultad de Agronomía y Veterinaria




Fitopatología




Dra. Catarina Loredo Osti



Facultad de Agronomía y Veterinaria



Agua y suelo en zonas áridas y semiáridas.
Biofertilizantes.
Manejo de recursos en microcuencas





Dr. Ramón Jarquin Gálvez



Facultad de Agronomía y Veterinaria



1


Agroecología
Control biológico y Manejo Integrado.
Agricultura orgánica y certificación participativa.
Modelos alternativos de formación campesina




Dr. Jorge Alonso Alcalá Jauregui


Facultad de Agronomía y Veterinaria


1


Contaminación de Agrosistemas.
Impacto Ambiental




Dr. José Pablo Lara Ávila


Facultad de Agronomía y Veterinaria


1


Biología Molecular de Plantas y Microorganismos.
Marcadores Moleculares.


Sistemas de Producción de Rumiantes


Dra. Camelia Alejandra Herrera Corredor


Facultad de Agronomía y Veterinaria


Manejo animal en aspectos reproductivos




Dr. Marco Antonio Rivas Jacobo



Facultad de Agronomía y Veterinaria



1


Producción y conservación de forrajes.

Manejo del agostadero y del pastoreo.
Estimación de rendimiento, forraje disponible, carga animal y consumo animal.


Manejo de Recursos Bióticos


Dr. Jorge Alberto Flores Cano


Facultad de Agronomía y Veterinaria


C


Restauración ecológica.
Dinámica sucesional de ecosistemas forestales.




Dr. Martin Escoto Rodríguez


Facultad de Agronomía y Veterinaria



Ecofisiología vegetal (flujos de agua y carbono)




Dra. Rosa Elena Santos Díaz



Facultad de Agronomía y Veterinaria



Manejo de pastizales.
Restauración de sitios alterados.
Inventario y evaluación de recursos naturales.




Dr. Cesar Posadas Leal


Facultad de Agronomía y Veterinaria




Diversidad de fauna silvestre en pastizales y bosques
Inventario y evaluación de poblaciones de fauna silvestre.
Uso de SIG en fauna silvestre


Fisiopatología y Salud animal


Dra. Delia Xochil Vega Manríquez


Facultad de Agronomía y Veterinaria



Patogenicidad bacteriana



Dr. Gilberto Ballesteros Rodea


Facultad de Agronomía y Veterinaria



Parasitología veterinaria.
Patología animal.
Biología molecular.




Profesores Externos, Visitantes y Asesores

Los Profesores Externos, Visitantes y Asesores que participarán en el Programa, son cuatro; los cuales son investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, del Colegio de Posgraduados y de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlan (UNAM), todos cuentan con el Grado de Doctorado y son miembros del SNI.

NOMBRE

ADSCRIPCIÓN

GRADO

DISCIPLINA

SNI


Jorge Urrutia Morales


INIFAP. S.L.P.

Doctorado


Reproducción de pequeños rumiantes


Nivel I

Glafiro Torres Hernández


Ganadería-CP.

Doctorado


Mejoramiento genético de pequeños rumiantes


Nivel II


Jorge Tórtora Pérez


Coordinación General de Investigación y Estudios de Posgrado FES-Cuautitlán, UNAM


Doctorado


Sanidad Animal en pequeños rumiantes


Nivel II



Irma Guadalupe Alaníz Rosales


Coordinación General de Investigación y Estudios de Posgrado FES-Cuautitlán, UNAM


Doctorado


Producción de pequeños rumiantes


Nivel I