El personal académico que atiende la docencia, generación y aplicación del conocimiento, tutorías y gestión académica se integra por:
|
El Núcleo Académico Básico. Son los profesores-investigadores de tiempo completo adscritos a la Facultad de Agronomía y Veterinaria y al Instituto de Investigaciones de Zonas Desérticas, cuyas actividades están dedicadas preponderantemente al posgrado en Ciencias Agropecuarias.
Sus funciones principales serán impartir cursos del posgrado, dirigir o codirigir y asesorar tesis de posgrado y demás actividades que les asigne el Comité Académico.
Se integra por 13 Profesores Investigadores de Tiempo Completo adscritos a la Facultad de Agronomía y Veterinaria (9) y al Instituto de Investigación de Zonas Desérticas (4), todos cuentan con Doctorado en Ciencias y reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores.
LGAC | PROFESOR | INSTITUCIÓN | SNI | LGAC |
Sistemas de Producción de Hortalizas |
| 1 | Sistemas y tecnologías en producción de hortalizas. Metales pesados en agrosistemas | |
| 1 | Biología molecular. Biotecnología vegetal. Ecofisiología vegetal. | ||
| 1 | Fisiología de las plantas. Estrés hídrico en los vegetales | ||
|
| 1 | Nutrición animal | |
| 1 |
| ||
|
|
| ||
|
| Evaluación de recursos naturales. Sistemas de información geográfica. | ||
|
| |||
| 1 |
| ||
Instituto de Investigación de Zonas Desérticas
|
| Sistemas de aprovechamiento de recursos bióticos | ||
| Facultad de Agronomía y Veterinaria | 1 | Inmunología aplicada en animales. | |
|
| |||
| Parasitología animal. |
|
Núcleo Académico de Tiempo Parcial. Son los profesores-investigadores de la UASLP que son aceptados por el Comité Académico en esta calidad con base en su experiencia en el área de especialización.
LGAC | PROFESOR | INSTITUCIÓN | SNI | LGAC |
Sistemas de Producción de Hortalizas | Facultad de Agronomía y Veterinaria | 1 | Nutrición vegetal y manejo de soluciones nutritivas. Manejo de cultivos sin suelo (hidroponía y sustratos). Evaluación de sustratos y nutrición en hortalizas y flores. Manejo de hortalizas y plantas ornamentales en invernadero | |
Facultad de Agronomía y Veterinaria | 1 | Sistemas de producción en ambientes controlados Uso eficiente de agua y suelo | ||
|
|
| ||
| Fitopatología | |||
| Agua y suelo en zonas áridas y semiáridas. Biofertilizantes. Manejo de recursos en microcuencas | |||
Facultad de Agronomía y Veterinaria | 1 | Agroecología Control biológico y Manejo Integrado. Agricultura orgánica y certificación participativa. Modelos alternativos de formación campesina | ||
| 1 | Contaminación de Agrosistemas. Impacto Ambiental | ||
| 1 |
| ||
| Facultad de Agronomía y Veterinaria | Manejo animal en aspectos reproductivos | ||
Facultad de Agronomía y Veterinaria | 1 |
Manejo del agostadero y del pastoreo.
| ||
Manejo de Recursos Bióticos | Facultad de Agronomía y Veterinaria | C | Restauración ecológica. Dinámica sucesional de ecosistemas forestales. | |
|
| |||
Dra. Rosa Elena Santos Díaz |
| Manejo de pastizales. Restauración de sitios alterados. Inventario y evaluación de recursos naturales. | ||
Facultad de Agronomía y Veterinaria
| Diversidad de fauna silvestre en pastizales y bosques Inventario y evaluación de poblaciones de fauna silvestre. Uso de SIG en fauna silvestre | |||
|
|
| ||
| Parasitología veterinaria. Patología animal. Biología molecular. |
|
Los Profesores Externos, Visitantes y Asesores que participarán en el Programa, son cuatro; los cuales son investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, del Colegio de Posgraduados y de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlan (UNAM), todos cuentan con el Grado de Doctorado y son miembros del SNI.
NOMBRE | ADSCRIPCIÓN | GRADO | DISCIPLINA | SNI |
| INIFAP. S.L.P. | Doctorado |
| Nivel I |
Glafiro Torres Hernández | Ganadería-CP. | Doctorado |
| Nivel II |
Jorge Tórtora Pérez |
| Doctorado |
| Nivel II |
Irma Guadalupe Alaníz Rosales |
| Doctorado | Producción de pequeños rumiantes | Nivel I |