Tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias



Generación 2014 - 2016

LGAC

AUTOR / AÑO

TÍTULO DE LA TESIS



Manejo Fitosanitario de Hortalizas



Ma. del Socorro Estrada Pérez/2017

Extractos vegetales para el manejo de Plutella xylostella en cultivo de Brócoli Brassica oleracea var. Italica.




Josué Prisciliano Juárez Alvarado/2016
Manejo de los virus AMV y CMV para incrementarel rendimiento de tomate de cascara (Physalis ixocarpa BROT.).


Sistemas de Producción de Hortalizas


Carolina Del Rocío Martínez Rosales/2016

Respuesta del chile ancho (Capsicum annum L. var. Abedul) a la inoculación con hongos micorrízicos arbusculaes.




Oscar Iván Guillén Castillo/2017
 Mejora de la germinación en chile piquín (Capsicum annum L. var.glabriusculum/avicularel) mediante priming.

Producción de Pequeños Rumiantes

Esmeralda Santillán Cortina/2016

Suplementación energética estratégica en ovejas criollas bajo pastoreo extensivo.




Gabriela Palomo Martell/2016
Progesterona exógena en la expresión de estro y componentes citológicos vaginales en cabras alpinas.



Juan Manuel Vázquez García/2016

Suplementación con jabones de calcio durante la lactogénesis de la cabra alpina.


José Alejandro Roque Jiménez/2016

Efecto de la zeolita natural en nitrógeno de lenta liberación en ovejas Rambouillet en crecimiento.


Bárbara Paola Caloca De La Parra/2015

Efecto de la desparasitación en dos parámetros productivos en ovinos.



Flor Elizabeth Salazar Morúa/2017
Identificación de parásitos gastrointestinales en ganado ovino de las cuatro regiones del estado de San Luis Potosí.

Generación 2015 – 2017

LGAC

AUTOR / AÑO

TÍTULO DE LA TESIS



Manejo Fitosanitario de Hortalizas



Daniel Osbaldo Ascencio Contreras/2018
Bioprospección para el control biológico de Dactylopius spp. En el nopal mendiante Coccinélidos nativos de San Luis Potosí. 



Emmanuel Martínez Castro/2018

Extractos de especies vegetales nativas de San Luis Potosí para control del fitopatógeno Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis.


Sistemas de Producción de Hortalizas



Idrissa Diedhiou/2017

Respuesta del cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) a la aplicación de abonos orgánicos en diferentes sistemas de producción.


Producción de Pequeños Rumiantes


Daniel Andrés Faz Colunga/2017

Evaluación de Larrea tridentata (gobernadora) como alimento funcional en la finalización de corderos.


Gustavo Campos Ramírez/2018

Factores de riesgo asociados a parasitosis y mastitis subclínica en ovejas del Municipio de Venado, San Luis Potosí.


María Guadalupe Guerrero González/2018

Efecto antiparasitario herbolario para el control de parásitos gastrointestinales en ovinos en pastoreo.


Israel Méndez Cardona/2018

Fermentación in vitro de dietas con tres niveles de inclusión de pasta de coco.


Sinhue Rivas Guillen/2017

Uso de glicerol más rastrojo y pasta de coco como suplementos en ovejas Rambouillet en pastoreo.




Carolina Tovilla Espinosa/2018

Aporte nutricional de soya termoprocesada en borregos Ramboullet.



Generación 2016 - 2018

LGAC 

AUTOR / AÑO

 TÍTULO DE LA TESIS


Manejo de Recursos Naturales Renovables


María del Rocío Alicia Hernández Rosales/2019

Diversidad y abundancia de mariposas diurnas en la reserva de la biósfera "Sierra del Abra Tanchipa", San Luis Potosí, México.



Sistemas de Producción de Hortalizas



Daniela Zavala Sierra/2019

Producción, calidad comercial y nutracéutica de tomate (Solanum lycopersicum L.) cultivado con fertilización orgánica y convencional.


Ana Yesenia Lara Izaguirre/2018

Acumulación de NO3- y eficiencia fotosintética en lechuga con relaciones nitrato/amonio en dos estaciones de cultivo.



Producción de Pequeños Rumiantes



Nydia Emilce Suárez Suárez/2018

Evaluación de biocolina sobre parámetros productivos en el periodo de transición.



Fulgencio Rodríguez Ferretiz/2019

Efecto de la metionina y colina protegidas en la producción y calidad de leche en vacas Holstein.


Generación 2017 -2019

LGAC

AUTOR/AÑO

TÍTULO DE LA TESIS


Manejo de Recursos Bióticos



Israel Cruz Jiménez/2019
Análisis de la diversidad genética de Liquidambar styraciflua L. (Altingiaceae): especie clave del bosque de niebla de San Luis Potosí.



Sistemas de Producción de Hortalizas




Edna Rocío Riaño Castillo/2019

Aislamieto e identificación de Bacillus spp.: efecto en la mineralización de residuos sólidos orgánicos y evaluación de aportes nutricionales en un sistema acuapónico (Oreochromis niloticus – Solanum Lycopersicum L.).