Doctorado en Ciencias Agropecuarias

Área de conocimiento: Ingeniería, manufacturas y construcción


La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, como Institución de Educación Agrícola Superior, líder en el campo formativo de recursos humanos en las ciencias agropecuarias y ecológicas, propone la creación del Programa de Doctorado en Ciencias Agropecuarias, el cual se sustenta en la generación de conocimientos y la vinculación con el sector productivo. 

Más Información...


Perfil de ingreso

Los aspirantes a ingresar al Doctorado en Ciencias Agropecuarias son aquellos profesionales con una formación de maestría en ciencias agronómicas, biológicas o ambientales, con un promedio mínimo de 8.0. Deberá mostrar habilidades como capacidad analítica y creatividad, habilidad en el manejo de programas de informática, así como de equipo y técnicas de laboratorio, manejo de una lengua extranjera, y una trayectoria que testimonie su aptitud para desarrollar investigación científica (publicaciones) de manera independiente y con dedicación completa al programa doctoral.

Perfil de egreso

Al término del doctorado el egresado tendrá capacidad para:
  • Identificar la problemática de la producción agropecuaria y realizar propuestas de investigación para su solución. 
  • Generar conocimiento a través de la investigación básica y aplicada que permita la solución de problemas del sector agropecuario, promoviendo el uso sustentable de los recursos.
  • Generar y desarrollar proyectos de investigación e innovación tecnológica orientados a la solución de problemas prioritarios de la producción agropecuaria, con un enfoque multi e interdisciplinario.
  • Impulsar los sistemas de producción agropecuarios rentables y competitivos, mejorando la productividad de los sistemas de producción y contribuyendo al desarrollo y mejoramiento socio-económico del estado y del país.
  • Preparar y dirigir investigadores o grupos de investigación, en el área de las ciencias agrícolas, pecuarias, ecológicas y forestales.
  • Identificar la problemática de la producción agropecuaria y realizar propuestas de investigación para su solución.
  • Generar conocimiento a través de la investigación básica y aplicada que permita la solución de problemas del sector agropecuario, promoviendo el uso sustentable de los recursos.
  • Generar y desarrollar proyectos de investigación e innovación tecnológica orientados a la solución de problemas prioritarios de la producción agropecuaria, con un enfoque multi e interdisciplinario.
  • Impulsar los sistemas de producción agropecuarios rentables y competitivos, mejorando la productividad de los sistemas de producción y contribuyendo al desarrollo y mejoramiento socio-económico del estado y del país.
  • Preparar y dirigir investigadores o grupos de investigación, en el área de las ciencias agrícolas, pecuarias, ecológicas y forestales

Características deseables en el estudiante

Campo de trabajo